Diccionario del diseño
Cualquiera sea tu área de trabajo como:
Diseñador gráfico,
Dibujante,
o ilustrador, revis
Existen una serie de términos que serán claves en tu desempeño, en el logro de tus metas y la expansión de tu espacio laboral.
En nuestra imprenta online , hemos tratado de agrupar los conceptos mas utilizados, para refrescarte la memoria y ayudar a nuestros clientes a generar el ambiente adecuado en lo que a artes gráficas se refiere.
En el mundo de la creatividad, existen muchos factores involucrados a la hora de alcanzar el éxito, debes evitar dejar cabos sueltos e hilos sin atar.
El manejo de estos conceptos, fijados por escritos y estructurados bajo definiciones exactas, evitará que caigas en confusiones que te retrasen en la consecución de tus objetivos.
Además te dará un recurso elemental para guiar a tus clientes con dudas explicándole diccionario en mano de que se trata una técnica u otra, cuando se trata de marketing digital.
Antes de comenzar un proyecto, es imprescindible conocer la terminología básica del diseño:
Organizarla,
jerarquizarla
y ordenarla de manera alfabética a fin de que sea mucho más sencilla de ubicar. y utilizarla cuando la necesites, .
En este particular y como expertos, nos ponemos a tu disposición, facilitándote el trabajo.
Ofreciéndote en esta nota ( que esperamos que sea de tu utilidad) un listado en el que agruparemos unos cuantos términos relacionados con el diseño, los cuales deberías tener sino en tu mesa de trabajo muy cerca de ti, a fin de poder consultarlos cuantas veces sea necesario.
Conceptos para recordar
Este vocabulario técnico, seguramente ya lo conoces y estás relacionado con el desde tus días de universitario, pero, demos le juntos un repaso y apliquemos oportunamente cada uno de estos significados a nuestro trabajo diario.

1.-. Boceto: Se trata de una ideología o un esquema básico que conforma la pre visualización de un proyecto que esta próximo a llevarse a cabo.
En él, no se dibuja el plan final, sino que más bien continúa una explicación de su esencia, por ello, contiene sólo algunos rasgos principales de la idea inicial.
Su función principal radica, en mostrar a ciencia cierta:
La viabilidad de la idea y comprobar al momento, la reacción del posible destinatario ante la idea en cuestión. (Por lo general se muestra a directores de áreas o a jefes de departamentos)
2.- Branding: Término perteneciente a la mercadotecnia.
Significa construir una marca, a través de un grupo de estrategias, conservando la identificación inherente al concepto publicitario inicial, la cual el público reconoce, produciendo a su vez estrechos vínculos con el receptor.
Por medio la de la transmisión de un mensaje que lleva en sí mismos, valores y verdades que los identifican plenamente en las mentes de los consumidores.
Hablamos por tanto de una técnica o estrategia de mercado que trata de fijar identidad corporativa, de una manera coherente, usando diferentes soportes, de forma que sean capaces de identificar sus ideas y un único concepto.
Aunque se empleen para tal fin el uso de diferentes mensajes.
3.-Cabecera: Se trata del término acuñado para la identificación de un espacio dentro de un medio de comunicación impreso, cuando se hace referencia a una portada, o contra portada.
De igual manera se refiere a las diferentes secciones destacadas de publicaciones periódicas de todo tipo, incluyendo títulos que destacarán en cada sección.
Recordando del 4 al 6
4.- Calle: Espacios que existen entre las columnas de un texto. No tiene nada que ver con las sangrías, ni tampoco con los márgenes.
Se trata más bien del espacio con orientación vertical, que separa a los diferentes contenidos de un texto, para ordenarlos y organizarlos, facilitando así su posterior montaje.
5.- Creatividad: Capacidad de producir ideas y conceptos, llegando eficazmente a nuevas conclusiones a fin de poner en marcha proyectos que lleguen finalmente a buen puerto.
Imaginación, construcción, originalidad en el pensamiento, y practicidad y eficiencia en la acción, a fin de producir soluciones.
6.- Cruces de registro: También llamadas marcas de registro.
Se trata de un un concepto utilizado en el área de la impresión, con el cual se hace referencia a la determinación de las distintas casadas de tinta, con las que se comprueba si el trabajo realizado en la cuatricromía se ha hecho de manera correcta.
Muchas de estas suelen tener hacerse en forma de cruz a las que se les añade unas »rayitas» muy finas, las cuales de manera inmediata señalan cualquier desajuste en las pasadas de tinta.
Recordando del 7 al 9
7.- Curva Bézier: Descripción en la imagen vectorial, se denomina así a una imagen a un tipo de línea curva ideada por medio de un método en la descripción matemática que permite definir las transiciones en las curvaturas.
En su formato esencial aporta un punto inicial y un fin dando además un punto señalado de manejo de vectores.
8.- Degradado: Se trata de un grupo o conjunto de colores, el cual hace referencia a una transición de tonalidad entre dos colores de manera lineal mente ordenada.
Es decir, sin saltos de color, su labor es producir una sensación visual transitoria, además de suave en la producción progresiva entre los tonos.
9.- Díptico: Folleto compuesto por una cartulina de diferente gramaje doblada a la mitad, con medida especifica; la cual puede utilizarse como:
Invitación para un evento,
Carta de menú para hostelería o restauración.
Para imprimir en ella un programa académico, o como un recurso informativo o publicitario puesto al servicio de un local comercial o de una empresa determinada.
Recordando del 10 al 11
10.- Diseño Editorial: Este es un aspecto del diseño dedicado a la:
maquetación,
estructuración
y edición de publicaciones como revistas y libros.
A través de esta técnica pueden generarse de forma armónica contenidos, imágenes y textos que ayudan al estímulo de los hábitos de compras de los consumidores.
Es decir, concebir un estilo propio creado para un mercado específico el cual periódicamente buscará en los puntos de venta habituales por sentirse identificados con el contenido que a través de estas páginas se ofrece.
11.-Diseño plano: También conocido por el anglicismo de »flast design».
Se trata de una técnica que se aplica en la confección de páginas web, incluyendo los logotipos, puede decirse que a día de hoy es una fuerte tendencia.
Se trata de aplicar diseños gráficos »limpios» es decir libre de brillos, de sombras, texturas, o cualquier otro tipo de decoración que recargue la imagen inicial.
El objetivo principal de aplicar esta técnica, gira en torno de facilitar la interpretación del mensaje y potenciar su activa utilización, siendo:
fácil de ver,
asimilar,
disfrutar
y fijar produciendo así resultados positivos.
Conceptos de diseño gráfico
Refrescar todos aquellos conceptos y técnicas aprendidas en su momento.
Reactivar el conocimiento de sus significados, y nuevamente ponerlos en práctica como técnicas de uso continuo, te ayudará.
Abrirá el abanico de ofertas que puedas poner a la orden de tu clientela y te ayudará a ti como diseñador a disponer nuevamente con herramientas que posiblemente tenías aparcadas sin gozar de su uso, aplicación y efectividad.
Esta lista representa sólo el comienzo.
En capítulos posteriores la ampliaremos y añadiremos muchas más »significantes» que trabajarán a tu favor.
Acrecentando tus conocimientos y enmarcan-dolo en los resultado que produzcas como diseñador gráfico independiente, o bien dentro de la labor que realices en la empresa para la cual trabajes.
Conceptos que te ayudarán a iniciar nuevos proyectos ya dar cobertura profesional en aspectos en los que nunca antes te habías movido profesionalmente y a seguir en pleno crecimiento y ascenso de tu carrera.
Llámanos al 963 356 036»»»Whatsapp 644 751 124 >>>>contacto<<<<
Avinguda. Peris i Valero, 134 – 46006 – Valencia

Lara

John

Sandra
¿ Dudas, nosotros te ayudamos ?
Llámanos al 963 356 036

- 9:30 a 14:00 - 16:00 a 19:30
- Whatsapp 644 751 124
- info@abcimprenta.com
- Avinguda. Peris i Valero, 134 – 46006 – Valencia
- Ver en Google Maps

Formulario de contacto