Un catalogo impreso es sin duda un recurso con el que puedes hacer llegar de manera ordenada, sistemática y enfática todos los recursos y artículos que contenga el listado de productos que tienes a la venta.
Este es un medio mediante el cual, haces llegar el contenido de tu escaparate, a las manos de tus clientes, el día y a la hora que se requiera, sin la necesidad imperiosa que este, haga una visita a tu tienda.
Tipos de encuadernación
En este listado en cuestión predominará la clasificación de cada producto según su:
- -Naturaleza.
- -Función.
- -Material de elaboración.
- –Precio.
- -Utilidad.
…
A todas estas características podrás sumarle todas aquellas que particularmente creas que deben ser expuestas para complementar correctamente esta descripción.
Diferentes alternativas son las que encontrarás en el mercado a la hora de elegir un sistema de encuadernación que reúna todo aquello que necesitas a fin de poner en marcha la elaboración de tu catalogo impreso de productos.
Puedes escoger y decantarte por el modelo que esté a la par de tus necesidades.
Aquellas que estén relacionadas con número de ejemplares, público al que este dirigido y claro está, acorde al presupuesto con el que cuentes a fin de afrontar el nuevo reto profesional de mostrar tu stock, y cónsono con los objetivos a lograr.
Además de todo lo expuesto, debes considerar que según sea el número de páginas, será también mejor para ti y tu proyecto un tipo de encuadernación u otro.
Es por ello, que desde el mismo momento de proyectarte a la idea de hacer tu catalogo de productos personalizado, debes contar con la asesoría oportuna de un profesional.
Como primera alternativa, puedes contar con la:
Encuadernación a grapa:
Esta es una técnica que ofrece innumerables ventajas, destacando entre ellas la imagen flexible, dinámica y muy ligera que brinda a quien la escoja.
Se trata de un sistema que agrupa una cantidad de folios que no excederá los cinco milímetros de grosor, permitiendo abrir el documento completamente y con toda comodidad, facilitando completamente la lectura y consulta del documento en cuestión.
Si el objetivo de hacer este catálogo es que circule con fluidez entre los lectores, y que estos disfruten de la comodidad de su lectura, el grapado es tu formato.
Encuadernación en Rústica:
Un catálogo hecho con este método, también conocido como «tapa blanda» lleva una cubierta, la cual a su vez encola o pega el lomo.
Este tipo de encuadernación consiste en su ejecución en unir todas las hojas en la zona del lomo y posteriormente pasar sobre todas ellas, este pegamento, dejarlo secar y ponerlo en su a continuación.
La ventaja principal de este tipo de unión para un catálogo, es que a través de el, es posible adherir catálogos que superen las 80 páginas, claro está, dependiendo del grosor y gramaje del papel.
Otro de los sistemas más demandados a la hora de hacer un catálogo de productos y servicios, es el llamado:
Encuadernado wire-o:
Se trata de agujerear el lomo del ejemplar y añadir uniéndolo a través de un alambre que recoge los agujeros de dos en dos, entrelazando entre si, y permitiendo el paso rápido y sencillo de una página a otra.
A la hora de encuadernar desde tomar en cuenta diferentes variables, entre ellas el papel a utilizar para hacer la impresión, también dependería de este factor, la selección del método a emplear.
Recuerda que el papel couché resulta un material de muy fácil manipulación; y si se trata de offset ( según el gramaje), será mucho más pasar de una página a otra.
Por esta razón, te sugerimos que busques la opinión oportuna de un especialista, que ubique tu idea en tiempo y en espacio, haciendo que decidas por la opción más idónea, que te proyecte al mercado, que te ayude a invertir el capital justo del que has dispuesto para este proyecto y que a la vez sea del pleno gusto y agrado de los receptores.
Los catálogos impresos son una vía abierta e infinita a la captación de nuevos clientes, a través de la descripción gráfica y escrita de todo lo que se encuentra en tu tienda. Representan también una manera de publicitarte, de extender continuamente tu nombre, tu marca y tus objetivos comerciales, utilizando para ello un método imperecedero y plenamente útil en lo que marketing se refriere.
Un catálogo será siempre un soporte técnico ajustado a tu necesidades, muy fresco y fácil de interpretar, y muy bien recibido por los clientes quienes aprecian que los productos lleguen a sus manos sin tener que moverse de casa para poder elegirlos.
Llámanos al 963356036 o escríbenos por Whatsapp al 644719134