Los folletos plegados dos veces y en tres partes y que ofrecen seis caras popularmente conocido como trípticos, son herramientas eficaces de marketing que siguen en vigencia y son la mejor alternativa para darle promoción a tu producto o servicio. Es por eso que ahora te queremos hablar acerca de las ventajas que consigues con este fantástico display.
En primer lugar te estamos hablando de un dispositivo que goza de mucha popularidad y aceptación y por tanto nunca han de faltar en las actividades de concurrencia masiva, en los stand fijos de promoción, en mostradores y aparadores, en fin donde se de afluencia de público que sea potenciales clientes para dar a conocer tu marca comercial.
Una de las principales características de los trípticos es que son folletos que a la vista del lector dan esa agradable sensación de estar sintetizados y por tanto son de una fácil lectura y entendimiento, lo cual es una gran ventaja pues difícilmente alguien se niegue a revisarlo, una vez que lo recibe, para saber su contenido, de que se trata y por tanto a verlo algo de lo que contienen atrapará su interés y si es un buen resumen, incluso todo el contenido como tal.
Es por eso que para el área de publicidad son geniales, más aún porque este formato da la facilidad de fusionar datos escritos y con imágenes muy coloridas y llamativas. Por otro lado la originalidad y el ingenio permiten que mediante formas troqueladas, la silueta del producto y otros elementos más, pueda estar representada en el flyer por cualquiera de sus caras.
Tal como ya lo hemos expresado, el plegado de los folletos en dos partes, permite que se generen tres útiles espacios por el lado frontal y tres por el dorsal, los cuales suman las seis caras de representación de tu producto o servicio.
La idea al reseñar cualquier contenido informativo sobre tu proyecto económico en un tríptico, es que este al estar en las manos de tus potenciales clientes se lea de manera muy fluida. Es en este sentido que queremos hablarte de las partes que conforma a dicho folleto y de cómo tú los puedes emplear para que de manera comercial cumpla con su objetivo.
Las partes básicas de trípticos son:
- La portada. Tal como cualquier libro, revista o texto en general, el mismo se despliega de derecha a izquierda y es muy importante que en esta parte por la cual se presentará el tríptico capte la atención y despierte el interés por leer todo el folleto, además se pueden utilizar frases e invitaciones que indiquen que dentro del display hay algo realmente interesante.
- Introducción o reverso de la portada. Es parte de la continuidad de los que deseas dar a conocer, en este sentido una buena redacción, que sea un abre boca y coloque en contexto al lector es esencial.
- Desarrollo. Dependiendo del tipo de plegado, si es en forma acordeón o si se trata de la forma de ventana, las siguientes caras te permitirán desarrollar el contenido con imágenes, infografías y textos con diferentes tamaños de fuentes.
Es sumamente tener en cuenta la variación de manera que el lector no se aburra y mantenga el interés, por eso es indispensable conservar los llamados espacios en blanco o neutros, los cuales se refieren a los espacios libres propios de los márgenes y entre un texto y otro, de manera que la información no se vea sobresaturada.
- Zona posterior o dorso. Es el lugar ideal para colocar sitios de contactos, direcciones, código QR y llamados a la acción, con los que se invita de manera directa a que adquieran tu servicio o producto.
Los tamaños más habituales de los trípticos:
La dimensión obedecerá al empleo que se le vaya a dar y de la cantidad de información que necesites suministrar. De manera muy común se utilizan formatos pequeños, cuando se trata del volanteo en ferias, eventos, esto por el gran tiraje que representan, ya que resultan más fáciles de transportar, almacenar y de entregar.
En este sentido un de estos de menor tamaño son los DIN A4
Su medida es de 100 x 210 mm
Es muy frecuente el DIN A4 desplegado, que ofrece un tamaño al estar cerrado de 10 x 210 mm. El mismo es un instrumento práctico, conciso y muy adecuado para ventas, promociones y dar información sobre tu empresa.
El DIN A4 de 210 x 297 mm cerrado, mientras que desplegado tiene unas medida de 630 x 297 mm. Este prospecto está indicado para hacer contactos comerciales más precisos y formales. El mismo consiente utilizar fotos y diseños más vistosos. Es el indicado para el área académica, corporativa y de formación.
Otros formatos
El variar los formatos depende de tu ingenio y de la capacidad que en este caso te brinde la imprenta que elabora tu pedido, ya que se pueden trabajar con formas troqueladas, con cara o palas cuadradas o más alargadas, en fin y un sin número de ideas más.
Como fabricantes directos que somos, te decimos que estamos en la capacidad de desarrollar todas tus ideas. Por eso para hacer tu pedido de trípticos con todos los detalles que quieras, te invitamos a contactarnos a través del correo: info@abcimprenta.com o mediante el whatsapp: 644 75 11 24